Un día de verano me dispuse ir a dar un baño al río como lo acostumbraba hacer todos los días, llegando al río me encuentro con una joven hermosa y en mi mente nació regalarle una piedra cruz.
Encontré una piedra que tenía forma similar a la de un corazón, solo faltaba hacerle el sacado arriba y se completaba. Así que con otra piedra la pulí y se la regalé.
Sin darme cuenta se cumplió el propósito de Dios, y desde ese día me convertí en artesano de la piedra cruz sin saber nada del tema, mas Dios me fue preparando y capacitando y ya llevo 34 años trabajando la piedra y recibiendo sus bendiciones día a día.
“La gente dice nadie es profeta en su propia tierra, Yo les digo que con la ayuda de Dios y siendo perseverante todo se puede” ( ARTESANO LUIS FRIZ)
Popularmente conocidas como "Piedra Cruz" en Chile, su nombre científico es Quiastolita,
la cual es una formación geológica que se crea cuando otro cristal casi idéntico llamado Andalucita se une junto a otros de forma paralela y en su interior se presenta una inclusión carbonosa. Esto hace que al ser cortados se pueda ver la forma de cruz de todos los elementos unidos, de donde proviene el nombre característico de esta preciosa y particular formación.
Sin embargo no es la única explicación para este particular objeto que se ha convertido en todo un símbolo de la zona, la cual se trabaja por varios artesanos para formar bellas piezas de joyería; también existe una leyenda que nos cuenta como se formó la famosa "Piedra Cruz", la cual narra que un guerrero mapuche secuestró a una joven español, la cual con el tiempo llegaría a amarlo. Pero los compañeros del guerrero, celosos de la joven, toman prisionero al guerrero y le dicen que ha muerto, ella, llena de dolor, se dirigió al río cruces donde comenzó a llorar desconsoladamente.
Asombrados, los mapuches que la observaron se percataron de que cada lágrima que caía al agua se convertía en una de estas rocas. Al ver esto, trajeron a la Machi de su aldea, quién las tomó, las puso dentro de una calabaza y en su interior las piedras saltaron ordenando la liberación del guerrero secuestrado; permitiendo el amor de ambos.
Ya sea por una hermosa historia de amor y los millones de años de la naturaleza, esta piedra es actualmente un verdadero símbolo de Laraquete, el cual trabajan diversos artesanos y orfebres dando lugar a espectacular joyería, recuerdos y piezas de gran calidad para que nos llevemos una parte de la identidad de la zona en nuestras manos.